¿De qué va Blood Red Sands?
Blood Red Sands es un juego que trata sobre héroes de un mundo de espada y brujería oscura, elaborándose una leyenda y haciéndose cada vez mas poderosos hasta poder hacer frente a un Rey Brujo, desafiarlo y quizás conseguir derrotarlo. Es un juego competitivo, sin director, donde cada sesión representa una historia de uno de los héroes, agrandando su leyenda o terminándola. Tras una serie de Pruebas (esas sesiones que son historias), los héroes medirán su leyenda, y poco a poco algunos quedarán atrás, hasta que acabe solo quedando uno, que se enfrentará a un Rey Brujo para tratar de liberar Abalahn del yugo de estas criatura. Es un juego sangriento, brutal y traicionero.Estás a punto de entrar en un mundo salvaje y brutal de hechicería oscura. Un mundo donde los cinco Reyes Brujos de Abalahn asesinaron a los mismísimos dioses y han reinado nuestras tierras durante mil años.
¿Qué mecánicas tiene Blood Red Sands?
BRS bebe de Perros en la Viña, de Universalis y de In a Wicked Age. Tiene otras referencias, como Sorcerer. Funciona con varios sistemas que sirven para diferentes cosas.
El juego funciona en una serie de Pruebas, como comenté antes, donde el jugador que juega el Héroe (Escogido también a través de una serie de mecánicas) queda aparte y el resto generan la situación a través de una serie de procedimientos, tiran por ver qué facciones aparecen, añaden detalles y objetivos a las facciones y finalmente escogen éstas. Cuando acabe la partida, la próxima, será otra Prueba, con otras facciones y otro Héroe.
Por ejemplo, el rol de Cronista, la persona que va contando la historia desde la tercera persona, y que te da poder para posicionar a tu facción o Héroe para conseguir ciertas cosas. Pero cuidado, porque si te pasas, alguien podría Disputar tu decisión, explicando sus razones y negociar contigo. En este caso, normalmente lo haces cuando algo no tiene sentido o no parece tan fácil.
Si ese mismo Cronista se coloca en una posición donde trata de hacer daño o mermar los recursos de algún modo de otro jugador, éste tiene la posibilidad de Disputarlo, diciendo "No recuerdo que la historia siguiese así" y apostando dados. Esto puede hacerse para evitar que ocurran cosas malas con tu facción o Héroe o simplemente por querer el foco, ser el Cronista. Luego hay un sistema de enfrentamiento mas complejo, para los conflictos mas serios, llamado el Enfrentamiento, en el que dices "¡Así no es como ocurrió! y entonces, con ciertos requisitos, inicias esa mecánica.
Como veis, todo es muy conversacional y pivota sobre el consenso. Me recuerda mucho en esto a In a Wicked Age. ¡Es muy interesante!
Tiene mas cosas sobre cómo finaliza una Prueba, cómo consiguen puntos de victoria las facciones o qué ventajas tiene aliarse con unas facciones o destruir otras para el Héroe, pero no me quiero liar.
¿Cual es la idea que tengo en mente?
Mi idea es jugar una crónica entera (Hasta enfrentarse al Rey Brujo), pero, como no se si va a gustar o no, nunca he probado el juego, aunque tengo muchas ganas (Es uno de esos juegos raros que encontré buscando evoluciones del In a Wicked Age, pero que, de verdad, sus mecánicas parecen estar muy bien integradas), vamos a poner salvaguardas. La idea es, jugamos una partida ¿Vemos que nos gusta? Probamos una ronda completa con los cuatro Héroes y demás ¿Seguimos interesados? Continuamos hasta acabar. En teoría una crónica acaba en 9 sesiones o así. Lo dicho, como no sabemos si va a a gustar o lo que sea, vamos probando y decidimos.
¿Qué días y horas, y qué frecuencia me planteo?
Dias: Lunes, Martes o Miércoles
Horas: Por la noche, a eso de las 20:30 hasta las 23:30. Mas tarde también podría ser.
Frecuencia: Depende del grupo. Podría ser una partida a la semana, o una partida cada dos semanas (Una semana sí, una semana no). Todo queda un poco al consenso del grupo.
Los que estén interesados, comentadlo por aquí y ya os busco o me buscáis por twitter/mewe/discord, donde sea!